Un mensaje de reflexión para cada día
“Confiar en Dios es pisar en donde no vemos nada sobre lo cual podamos colocar nuestros pies tan solo por haber escuchado su voz”
domingo, 22 de septiembre de 2013
viernes, 20 de septiembre de 2013
martes, 17 de septiembre de 2013
lunes, 16 de septiembre de 2013
September - 16 - 2013 How We Can Have Peace
How We Can
Have Peace
Read |
Genesis 41:1-32
In Genesis
41, there’s an interesting story about a powerful king who had two unusual
dreams in the same night. Because the dreams appeared to have some
significance—and because the king couldn’t understand their meaning—he was
troubled in his spirit. Consequently, he called for his magicians to interpret
the dreams, but when they were unable to produce explanations, the monarch’s
anxiety increased.
Then he
summoned Joseph, who calmed the king with these words: “God shall give Pharaoh
an answer of peace” (v. 16 kjv). Interestingly, the Lord did not actually
promise every aspect of the dreams would be explained, but rather He offered a
“peaceable” answer.
As it
happened, God did choose to explain this particular dream in great detail, but
that isn’t always the case. Too often, we lose our peace when the Lord gives
direction or correction coupled with very little explanation.
Jesus had
numerous “hard sayings” that were never explained to His followers’
satisfaction. It bothered some of them to the point that “many of His disciples
withdrew, and were not walking with Him anymore” (John 6:66). They
simply were not satisfied with Jesus’ partial explanations.
In
Christian service, we want every- thing explained: Where am I to go? What will
I be paid? Who will go with me? In God’s timing, some of these questions may be
answered. In the meantime, however, peace rests not in explanations but in the
One who is Himself our peace (Eph. 2:14).
Septiembre - 16 - 2013 Como podemos tener paz
Cómo podemos tener paz
Leer | GÉNESIS 41.1-32
En Génesis 41, hay una historia interesante acerca de un
poderoso rey que tuvo dos sueños extraños en la misma noche. Debido a que los
sueños parecían tener algún significado —y porque el rey no podía entender cuál
era—, se le turbó el espíritu. Por tanto, exigió a sus magos que interpretaran
sus sueños, pero cuando ellos no fueron capaces de dar una explicación, la
ansiedad del monarca aumentó.
Entonces mandó a llamar a José, quien calmó al rey con estas
palabras: “Dios será el que responda paz a Faraón” (v. 16 RVA). Curiosamente,
el Señor no prometió en realidad que todos los aspectos de los sueños serían
explicados, sino una respuesta de “paz”.
De hecho, Dios sí decidió explicar este sueño particular con
mucho detalle, pero ese no es siempre el caso. Muchas veces, perdemos la paz
cuando el Señor da dirección o corrección junto con muy pocas explicaciones.
El Señor Jesús dijo muchas palabras duras que nunca explicó
a sus seguidores. Esto molestó a algunos de ellos hasta el punto de que “muchos
de sus discípulos volvieron atrás, y ya no andaban con él” (Jn 6.66).
Simplemente no estaban satisfechos con las explicaciones parciales de Jesús.
En la vida de servicio, queremos que todo esté explicado: ¿A
dónde voy a ir? ¿Qué recibiré a cambio? ¿Quiénes irán conmigo? ¿Por cuánto
tiempo estaré haciendo esto o aquello? Algunas de estas preguntas pueden ser
respondidas en el tiempo de Dios. Mientras tanto, sin embargo, la paz no
descansa en explicaciones sino en Aquél que es nuestra paz (Ef 2.14).
viernes, 13 de septiembre de 2013
September - 13 - 2013 Why We Lose Our Peace?
Why We Lose
Our Peace?
Read |
Romans 12:3-10
One of the
greatest enemies to peace is the entitlement mentality that’s widespread in our
land today. Too few people are satisfied with their portion in life. Underlying
this discontent is the false assumption that society owes them something or
that their rights are being overlooked. This type of self-centered thinking can
creep into businesses, marriages, churches, and other institutions, generating
all kinds of discord and causing far-reaching consequences.
This is the
type of situation that was developing in the 13th chapter of Genesis, when
Abram and his nephew Lot were attempting to dwell in an area that was too small
for the abundant holdings of both men. The pressure became so great that there
was enormous strife between Abram’s herdsmen and those working for Lot.
Something had to be done.
Abram in
his wisdom eased the tension by offering Lot his choice of pasturelands (Gen.
13:9). Instead of fighting for his so-called rights, Abram chose the way of
peace. He did what the apostle Paul advised centuries later when he wrote,
“Give preference to one another in honor” (Rom. 12:10).
Did Abram
lose out by being generous to Lot? Not at all. Take note of God’s words to the
patriarch after he had willingly relinquished the prime territory to his nephew
and departed (Gen. 13:14-15)—the Lord saw fit to promise all that land and
beyond to Abram and his descendants. Our God blesses peacemakers (Matt.
5:9).
By pastor Charles Stanley
Septiembre - 13 - 2013 ¿Por que perdemos la paz?
¿Por qué perdemos la paz?
Leer | ROMANOS 12.3-10
Uno de los mayores enemigos de la paz es el delirio de
grandeza tan generalizado en esta generación. Muy pocas personas están
satisfechas con lo que les ha tocado en la vida. Detrás de este descontento
está la falsa suposición de que la sociedad les debe algo, o que sus derechos
no están siendo tomados en cuenta. Este tipo de pensamiento narcisista puede
introducirse en los negocios, los matrimonios, las iglesias y otras
instituciones, generando todo clase de discordias y provocando consecuencias de
gran repercusión.
Este es el tipo de situación que se estaba creando en el
capítulo 13 de Génesis. Abram y su sobrino Lot estaban tratando de vivir en un
territorio que era demasiado pequeño para las abundantes propiedades de ambos
hombres. La presión se volvió tan grande que hubo una enorme contienda entre
los pastores de Abram y los de Lot. Había que hacer algo.
Abram, con su sabiduría, alivió la tensión al ofrecer a Lot
que eligiera sus pastizales (Gn 13.9). En vez de reñir por sus supuestos
derechos, Abram escogió el camino de la paz. Hizo lo que el apóstol Pablo
aconsejó siglos más tarde, cuando escribió: “Con honra, daos preferencia unos a
otros” (Ro 12.10 LBLA).
¿Salió perdiendo Abram por ser generoso con Lot? De ninguna
manera. Preste atención a las palabras de Dios al patriarca después de dejar
voluntariamente el excelente territorio a su sobrino Lot y marcharse (Gn 13.14,
15) —el Señor tuvo a bien prometer toda esa tierra, y más allá de ella, a Abram
y sus descendientes. Nuestro Dios bendice a los pacificadores (Mt 5.9).
By pastor Charles Stanley.from U.S.A.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)